Nuestro Blog
Mantente actualizado con nuestras noticias y artículos sobre psiquiatría y psicología.
¿Qué diferencia hay entre TEA y autismo?
Cuando escuchamos hablar sobre el TEA y el autismo, es común que nos surjan muchas dudas. ¿Son lo mismo? ¿Por qué se usan estos términos de manera intercambiable? Si alguna vez te has hecho estas preguntas, estás en el lugar indicado. Hoy vamos a aclarar qué es realmente el TEA, en qué se diferencia del autismo y cómo estos términos son utilizados en la vida cotidiana y la medicina. Al final de...
Detección del Trastorno del Espectro Autista (TEA) – Grado 1
La Detección del Trastorno del Espectro Autista en los primeros años de vida es fundamental para poder ofrecer el apoyo adecuado. Aunque cada niño se desarrolla a su propio ritmo, existen ciertas señales que pueden indicar la presencia de TEA.
¿Qué significa tener autismo grado 1 o TEA?
El autismo, o Trastorno del Espectro Autista (TEA), es una condición neurológica que afecta la forma en que una persona se comunica, interactúa socialmente y se comporta. Dentro del espectro, el autismo grado 1 se considera el nivel más leve, donde los individuos pueden necesitar un apoyo mínimo en su vida diaria.
La ansiedad esa gran saboteadora
La ansiedad es un trastorno mental común y una respuesta natural del cuerpo al estrés, afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por sentimientos de preocupación, miedo y nerviosismo excesivos que pueden interferir en la vida diaria de una persona.
Qué hacer con el acoso escolar
Se calcula que alrededor de 2 millones de niños y niñas sufren acoso escolar a lo largo de un curso escolar. Esta cifra se ha ido incrementando en los últimos dos años, el efecto de la pandemia, la mayor presencia del denominado ciberacoso y la concienciación de los profesionales de la enseñanza han hecho que estás cifras se hayan visto incrementadas. Más allá de los días señalados “contra el...
Cómo detectar una depresión en adolescentes
Cuando hablamos de síntomas depresivos a la mayoría de los “mortales” se nos vienen a la cabeza sinónimos con tristeza, falta de motivación, pérdida de relaciones sociales y de la capacidad de disfrute. Debemos tener en cuenta que en los niños estos síntomas pueden no estar presentes y verse sustituidos por otros síntomas más difíciles de identificar como “depresivos”: 1. Irritabilidad: aumento...
¿Cómo usamos los adultos las redes sociales?
Queremos reflexionar sobre el uso que los adultos hacemos de las redes sociales y la exposición a la que sometemos a los menores a nuestro cargo.Es habitual que bajo el título de menores y redes sociales demonicemos el uso indebido que se hace a edades tempranas de las plataformas donde comparten todo tipo de contenidos; pero como “personas responsables” a qué tipo de exposición sometemos a...
Diferencias de género y salud mental
Hombres y mujeres enferman de “distinta manera”; en cualquier especialidad médica que se precie ya existen estudios sobre los distintos síntomas que pueden afectar a hombres y mujeres en una misma patología.En salud mental no podemos hacer una excepción, ya sabíamos que hay patologías que afectan más hombres y otras más a mujeres. La pandemia ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad que afecta...
Cómo elegir colegio para tu hija/o
Sabemos que la elección de centro puede ser complicada y por este motivo queremos facilitar unos criterios de elección básicos que os pueden ayudar: 1. Logística familiar: que sea fácil para la familia el acceso al centro educativo o que la organización familiar permita el desplazamiento.2. Valores impartidos: deben estar de acuerdos con los valores y principios de la familia, de lo contrario...
Cuida de tu zona de confort
Cada dos por tres nos encontramos en consulta con pacientes, a veces tristes, a veces directamente deprimidos, que nos piden ayuda para salir de su zona de confort. Esta idea se ha instalado como un mantra de lo que hay que hacer para evolucionar en la vida o para solucionar los problemas de cada uno sin que muchas veces pensemos en la perversidad que hay detrás de este concepto. Según se usa,...