Consulta de psiquiatría y psicología

En la consulta de psiquiatría y psicología realizamos una evaluación personalizada de las dificultades y problemas de salud mental de niños, adolescentes y adultos. 

Designed by pch.vector / Freepik

Todas las evaluaciones se realizan por parte de dos profesionales de salud mental conjuntamente buscando una valoración más detallada y global que repercuta directamente en el beneficio del paciente y su familia. En todo momento tenemos presentes la situación tanto de edad, desarrollo, necesidades, demandas y entorno del paciente.

La atención se realiza mediante consultas presenciales y trabajamos con un plan de tratamiento del que informamos tras la primera evaluación. Este plan, según la valoración realizada, podrá incluir a la familia y a la red social cercana del paciente (colegio, trabajo, amistades, familia extensa…) y en él se explicará la modalidad de tratamiento recomendada, posibles alternativas y el profesional que se encargarán del mismo. El tratamiento se irá revisando y revaluando según la propia evolución del paciente, teniendo en cuenta el carácter dinámico y cambiante del propio desarrollo individual y familiar y de aspectos sociales y vitales que puedan aparecer durante el periodo de tratamiento. Somos conscientes de la incertidumbre que genera iniciar una terapia y por ello creemos que crear objetivos a corto, medio y largo plazo ayuda a facilitar el proceso terapéutico.

Las sesiones, tanto las de evaluación como de tratamiento, tendrán una duración aproximada de cincuenta minutos. La frecuencia de las mismas estará determinada por el plan de tratamiento acordado.

IMPORTANTE

¿Cúando acudir?

Los problemas de salud mental pueden surgir a cualquier edad, tanto durante el desarrollo en la infancia como en la adolescencia como en el periodo de transición a la vida adulta. El objetivo primordial de la intervención será la de mitigar el malestar, facilitar herramientas para afrontar las dificultades y acompañar a todos los implicados en el proceso de cambio.

En nuestra filosofía, desde la primera consulta realizamos una evaluación en la que tenemos en cuenta aspectos biológicos, físicos, psicológicos, familiares, sociales, relacionales y comunicacionales que influyen en la presentación y desarrollo de los conflictos que presentan los pacientes y sus familias.

Es recomendable identificar estos problemas lo antes posible para poder abordarlos desde los momentos más tempranos y poder iniciar un tratamiento óptimo por parte de especialistas clínicos.

En muchas ocasiones serán los pacientes los que soliciten ayuda por el sufrimiento que están presentando y en muchas otras ocasiones serán familiares, profesores, parejas o amigos los que sugieran la necesidad de apoyo profesional. En ambos casos, es importante atender y no infravalorar el malestar asociado los comportamientos, pensamientos o sentimientos que presentan o se perciben en los pacientes.

Las comunicaciones vía mail, teléfono o WhatsApp se establecen para coordinación y gestión de citas e información general de los tratamientos que ofrecemos. En caso de una situación urgente, contacta con el 112 o acude al servicio de urgencias de tu hospital.

Designed by vectorjuice / Freepik

PROBLEMAS

¿Qué problemas atendemos?

Z

Adicción a tecnologías, videojuegos y redes sociales

Z

Acoso escolar (bullying)

Z

Ansiedad

Z

Depresión

Z

Problemas de conducta

Z

Agresividad

Z

Problemas de adicciones

Z

Miedos y fobias

Z

Obsesiones y manías

Z

Trastornos de la conducta alimentaria (anorexia, bulimia, atracones)

Z

Inestabilidad emocional

Z

Dificultades de habilidades sociales

Z

Aislamiento social

Tenemos un programa específico para la atención integral a dificultades del neurodesarrollo que abarca problemas como Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), Trastornos del Espectro Autista (TEA), tics, trastornos del aprendizaje y trastornos de la comunicación verbal y no verbal.

Ir al contenido