Nuestro Blog

Mantente actualizado con nuestras noticias y artículos sobre psiquiatría y psicología.

Peritaje psiquiátrico infantil: qué es y por qué puede marcar la diferencia

Peritaje psiquiátrico infantil: qué es y por qué puede marcar la diferencia

El peritaje psiquiátrico infantil, un gran desconocido que puede ayudar a muchas familias Imagina que un niño tiene comportamientos que nadie entiende del todo. La escuela no sabe cómo ayudarle. Su familia está confundida. Y en medio de todo esto, hay un juicio o un proceso legal que necesita respuestas claras. ¿Quién puede ayudar a comprender qué le pasa realmente a ese niño y qué necesita? Esa...

Neurodiversidad: entenderla para aceptarla

Neurodiversidad: entenderla para aceptarla

Neurodiversidad: cómo se ve realmente ¿Y si te dijeran que tu forma de pensar, de aprender o de sentir no está mal, sino que simplemente es distinta? Eso es lo que propone la neurodiversidad. Pero esta palabra, que cada vez se escucha más, a veces se queda vacía de significado. En este artículo te contamos qué es realmente la neurodiversidad, cómo se vive en el día a día y por qué entenderla...

Mujeres con TEA, el silencio que lo envuelve

Mujeres con TEA, el silencio que lo envuelve

Mujeres con TEA: El silencio que empieza a romperse ¿Que tienen de diferente las mujeres con TEA a los hombres con TEA? ¿Por qué tantas mujeres llegan a la adultez sin saber que tienen autismo? ¿Por qué sus señales pasan desapercibidas durante tanto tiempo? Esta historia, que empieza con preguntas, es la realidad de muchas mujeres con TEA. Mientras el diagnóstico en niños es cada vez más...

Diagnóstico tardío en TEA: entenderse por fin, después de años de preguntas

Diagnóstico tardío en TEA: entenderse por fin, después de años de preguntas

Diagnóstico tardío en TEA: entenderse por fin, después de años de preguntas ¿Merece la pena buscar un diagnóstico, aunque sea tarde? ¿Y si lo que siempre sentiste que te hacía "diferente" tuviera una explicación? Muchas personas descubren que tienen Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la adolescencia o incluso en la adultez. No porque el autismo aparezca tarde, sino porque nadie lo supo ver...

Terapia para personas con TEA: Opciones, beneficios y consejos

Terapia para personas con TEA: Opciones, beneficios y consejos

¿Has pensado alguna vez en lo que significa la terapia para personas con TEA? Imagina que intentas comunicarte con el mundo, pero las palabras no salen como quisieras. O que los sonidos, las luces y los movimientos te abruman de una manera que el resto no entiende. Para muchas personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), esta es una realidad diaria. La buena noticia es que existen terapias...

¿Qué diferencia hay entre TEA y autismo?

¿Qué diferencia hay entre TEA y autismo?

Cuando escuchamos hablar sobre el TEA y el autismo, es común que nos surjan muchas dudas. ¿Son lo mismo? ¿Por qué se usan estos términos de manera intercambiable? Si alguna vez te has hecho estas preguntas, estás en el lugar indicado. Hoy vamos a aclarar qué es realmente el TEA, en qué se diferencia del autismo y cómo estos términos son utilizados en la vida cotidiana y la medicina. Al final de...

¿Qué significa tener autismo grado 1 o TEA?

¿Qué significa tener autismo grado 1 o TEA?

El autismo, o Trastorno del Espectro Autista (TEA), es una condición neurológica que afecta la forma en que una persona se comunica, interactúa socialmente y se comporta. Dentro del espectro, el autismo grado 1 se considera el nivel más leve, donde los individuos pueden necesitar un apoyo mínimo en su vida diaria.

La ansiedad esa gran saboteadora

La ansiedad esa gran saboteadora

La ansiedad es un trastorno mental común y una respuesta natural del cuerpo al estrés, afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por sentimientos de preocupación, miedo y nerviosismo excesivos que pueden interferir en la vida diaria de una persona.

Qué hacer con el acoso escolar

Qué hacer con el acoso escolar

Se calcula que alrededor de 2 millones de niños y niñas sufren acoso escolar a lo largo de un curso escolar. Esta cifra se ha ido incrementando en los últimos dos años, el efecto de la pandemia, la mayor presencia del denominado ciberacoso y la concienciación de los profesionales de la enseñanza han hecho que estás cifras se hayan visto incrementadas. Más allá de los días señalados “contra el...

Ir al contenido